AsÍ mismo, desde el 2013 incluimos el programa de voluntariado en la Red de Guardianes de Semillas de Vida en Colombia, que los compañeros de la Red de Guardianes de Semillas del Ecuador han desarrollado más. Ver: Voluntariado Red de Guardianes de Semillas del Ecuador.
ALOJAMIENTO Y COMIDA
Brindamos las tres comidas. La alimentación es equilibrada. Comemos poca carne, pero no tenemos especialidad en menus vegetarianons o veganos
REQUISITOS
IDIOMA
Es indispendable hablar y entender bien el español!. Nosotros hablamos francés y entendemos más o menos el inglés (no lo hablamos muy bien), pero el resto de personas en la finca y en la zona, solamente hablan español.
TIEMPO: Idealmente preferimos gente que se pueda comprometer al menos un mes, teniendo en cuenta que no es una obligación, pero es un tiempo que permite compartir y aprender más mutuamente, siempre y cuando nos sintamos bien respectivamente. Para un proceso de aprendizaje en el campo, consideramos que este tiempo es realmente el mínimo necesario. Hay un período de prueba de una semana y al cabo de esta, se realiza una evaluación conjunta para ver si se continúa el voluntariado.
HORARIOS: De lunes a sábado 5h. Salida el domingo.
APORTE: Solicitamos una contribución (negociable) de 20 mil pesos diarios por persona (aprox. 4,6 us). Muchas actividades de la finca no son rentables y este aporte nos permite continuar con éstas, como lo que realizamos para la Red de Guardianes de Semillas de Vida y nuestro trabajo con la Asociación Los Pies en la Tierra. No dudes en ponerte en contacto si tienes dudas o si tienes alguna propuesta diferente.
FORMULARIO
Llenar este formulario nos facilita la gestión. Responder y enviar a: oscinta@yahoo.es
1. Nombre
2. Edad
3. Nacionalidad
4. Lugar de residencia
5. Lugar donde se encuentra actualmente
6. Ocupación Actual
7. Experiencia Previa
8. Disponibilidad de tiempo: desde cuando hasta cuando
9. Experiencia previa en voluntariados
10. Otro tipo de experiencia
11. Temas de interés para trabajar
12. Idioma nativo. Idioma hablado (nivel de conversación)
13. Datos de contacto
14. Leíste los requisitos? Estas de acuerdo? Tienes una propuesta diferente?
15. Otra cosa que nos quieras comentar
16. Cómo supiste de la finca?
Saludos a todos los habitantes de la finca Los Cachimbos!
ResponderEliminarHace unos meses los conocí a traves de la página de Red de Guardianes Semillas de Vida y al entrar en el blog algo dme cautivó y me dije: me encantaria poder vivir una linda experiencia allí!! anda necesitando tierra y compartires que me signifiquen. Hace dos meses que viajo entre ecuador y colombia haciendo diferentes voluntariados ( ninos de la calle en Quito, finca ecologica en Cotopaxi, Personeria del Dovio donde ahora me encuentro). A partir de Enero podria estar un mes con ustedes de voluntaria, tengo alguna experiencia en finca orgánica, en construcción he hecho caminos de piedra, me llena mucho trabajar en equipo, la gente menuda me hace muy feliz, soy adaptable y muy curiosa de lo que desconozco, je parle francais mais jái tout oublié no soy vegetariana pero me encanta y sé de cocina vegetariana, soy payasa callejera soy alegre y me motiva la gente sencilla.............si hay un hueco y se configura todo para que yo vaya me gustaria que me dijeran cuando les viene bien...lo de la plata me parece correcto aunque una vez allí quizás se me pueda ocurrir alguna forma de trueque que convenza. Voy a mandar este cartita de presentacion en forma´ de espero no agobiar por eso. Un saludo deseandole que estén bien. Por si acaso mi celular colombiano es 313 6751969 aunque seguramente a fines de diciembre no estaré en el localizable. Soy de las islas canarias mi email pineigm@hotmail.com. Esperando con ilusión alguna respuesta. Salud para tod@s y para la finca
Buen Día.
ResponderEliminarUn gusto ver qué existen personas que trabajan con amor de la mano con la madre tierra. Me genera gran ilusión el pensar en poder ser voluntaria en su bella finca para aprender de su labor y así a futuro poder dar ejemplo en mi comunidad compartiendo mediante la practica el valioso conocimiento que espero adquirir durante mi estadía en la finca, adquiriendo un estilo de vida más sano y en armonía con la naturaleza. Bien me ha dicho mi abuela que la experiencia es el mejor maestro y por ello guardo la esperanza de que me den la oportunidad de participar como voluntaria en su tierra para aprender de la mejor manera, mediante la experiencia diaria de una noble labor.